TALLER DE LIDERAZGO DISCERNIENTE| DÍA 3

  • Fecha: 05-07-2023
  • Autor: Claretianos de MICLA

La jornada del 05 de julio comenzó con la celebración Eucarística presidida por los Padres Marcos Loro, cmf, Nilton Boni, cmf y Michael Ivo, cmf de la Provincia de Brasil, se ha orado por la realidad del país y del organismo.
 
El  objetivo del módulo 3 se centró en hacer nuestras las directrices de la congregación sobre el servicio de la autoridad, diagnosticar las enfermedades en materia de liderazgo que malogran el servicio de la autoridad y encontrar los mejores remedios posibles. Para ello, se trabajó en los siguientes bloques: Claret como líder carismático, las Constituciones, el Directorio y las enfermedades del liderazgo.
 
Se destaca en San Antonio María Claret su integridad de vida, su cercanía, su capacidad de trabajo en equipo, su ejemplo, su testimonio, su humildad y la fuerza del Espíritu que le acompañó a lo largo de su ministerio.

Dentro de los documentos de la congregación se destacan los principios de gobierno: Subsidiaridad (CC N°95), subordinación (CC N°96), jurisdicción (CC N°97.a), representación (CC N°97.b) y complementariedad (CC N°98). Lo cual ayuda al superior a ejercer su servicio de liderazgo en el organismo. A partir de los documentos, se realizó un trabajo por grupos, que permitió profundizar en el rol del superior, además se hizo hincapié en los deberes del Superior Provincial, a saber:

1) Mantener la Provincia disponible al servicio de la Iglesia, principalmente en su demarcación territorial y según la pastoral de conjunto, pero conservando la unidad de carisma con toda la Congregación
2) Ser propulsor y guía de la vida misionera en cada una de las Comunidades y corregir con caridad los abusos que tal vez se hubieran introducido
3) Fomentar con apropiadas estructuras de comunicación y participación, la responsabilidad de las Comunidades en la misión de la Provincia
4) Conocer bien a los miembros de su Provincia: para ello, visitar frecuentemente cada una de las Casas, además de hacer la visita canónica por lo menos cada dos años
5) Procurar con empeño que toda la Provincia se responsabilice y se comprometa en la promoción vocacional y que se ponga la máxima diligencia en el perfeccionamiento de los formandos y de los demás religiosos
6) Cumplir las exigencias de una plena comunión con el Superior General y ejecutar con exactitud cuánto él le encargue
7) Promover entre sus religiosos el servicio misionero de la palabra, ejercido incluso por escrito, y concederles la necesaria licencia para que puedan publicar, según las normas de derecho, escritos sobre cuestiones de religión o costumbres.

Finalmente, la sesión de la tarde giró entorno a las enfermedades que pueden afectar el liderazgo, para ello, los facilitadores se valieron del documento que el Papa Francisco dirigió a la Curia en Roma, resaltando las siguientes dificultades:

1) El mal de sentirse inmortal, indispensable
2) El mal de “martalismo” de la excesiva laboriosidad
3) El mal de la petrificación mental y espiritual
4) el mal de la planificación excesiva y el funcionalismo
5) el mal de una falta de coordinación
6) la enfermedad del Alzheimer espiritual
7) el mal de la rivalidad y vanagloria
8) el mal de la esquizofrenia existencial
9) el mal de la murmuración;
10) el mal de divinizar a los jefes
11) el mal de la indiferencia a los demás
12) el mal de la cara fúnebre
13) la enfermedad de acumular
14) enfermedad de los círculos cerrados
15) el mal de la ganancia mundana y el exhibicionismo.
 
Estos males y estas tentaciones son naturalmente un peligro para todo cristiano y para toda curia, comunidad, congregación, parroquia, movimiento eclesial, y pueden afectar en el plano individual como en el comunitario.
 

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59