TALLER DE LIDERAZGO DISCERNIENTE| DÍA 4

  • Fecha: 06-07-2023
  • Autor: Claretianos de MICLA


Hemos comenzado la jornada hoy 06 de julio con la celebración Eucarística presidida por los Padres Rodolfo Morales, cmf, José Enrique García, cmf de la Provincia de Centroamérica, se ha orado por la realidad de cada uno de los países que conforman el organismo, y se ha pedido por la realidad que viven.
 
El  objetivo del Módulo 4, fue descubrir el papel central del discernimiento en el liderazgo y aprender a discernir mejor a nivel personal y comunitario.
 
A partir de allí, se presentaron los pasos del discernimiento (adaptado de: Laurence Lombières), a saber:
1. Oración – Don de santo desapego y discernimiento
2. Identificar a los espíritus (el espíritu malo y el espíritu bueno)
3. Repasar los acontecimientos que condujeron a la crisis
4. Buscar la coherencia lógica y veraz al principio, en medio y al final
5. Sopesar los pros y los contras
6. Elegir en oración
7. Confiar la decisión a las manos de Dios
8. ¡Hágalo!
9. Examen posterior a la puesta en práctica.
 
Los contenidos del módulo 4 fueron los siguientes:
1. DISCERNIMIENTO PERSONAL
2. DISCERNIMIENTO COMUNITARIO
3. LA PRÁCTICA DEL EXAMEN.
 
A partir de allí se nos recordó que el discernimiento es la capacidad de obtener percepciones agudas o de juzgar bien. En la religión cristiana, el discernimiento se considera una virtud; se considera que una persona que discierne posee sabiduría y buen juicio, sobre todo en lo que se refiere a temas que los demás suelen pasar por alto.
 
El discernimiento puede describir el proceso de determinar el deseo de Dios en una situación o para la propia vida o de identificar la verdadera naturaleza de una cosa, como discernir si una cosa es buena, mala, o incluso puede trascender la noción limitadora de dualidad. En gran parte, describe la búsqueda interior de una respuesta a la cuestión de la propia vocación, es decir, determinar si Dios nos llama o no a la vida matrimonial, a la soltería, a la vida consagrada, al ministerio ordenado o a cualquier otra vocación.
 
Finalmente se realizó un ejercicio de Examen con los siguientes pasos:
1) estar presente
2) dar gracias a Dios
3) pedir la gracia de la transparencia
4) revisar la vida del día y reflexionar sobre ella
5) formular intenciones de cambio y preparación, que ayudó a los participantes a realizar un proceso de discernimiento personal; y se presentaron 6 pasos para el discernimiento de la vida comunitaria:
a) orar- pedir
b) ver-analizar
c) escuchar-iluminar
d) examinar-dialogar
e) decidir-comprometerse
f) orar-agradecer.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59