ACTUALIZACIÓN DIARIA N.1 – COP30
- Fecha: 11-11-2025
- Autor: ClaretianosMX
Belém, Brasil. Se inauguró la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) con la adopción fluida de las agendas de la COP, CMP, CMA y órganos subsidiarios, marcando un inicio operativo y sin bloqueos procedimentales.
Mensajes clave. El Secretario Ejecutivo de la CMNUCC, Simon Stiell, advirtió que no actuar frente a sequías, pérdidas agrícolas y migración “no será perdonado” e instó a combatir la crisis climática con unidad, reiterando que es posible volver a 1,5 °C tras sobrepasos temporales. El presidente anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, situó la Amazonía como “prueba de verdad”, pidió hoja de ruta para superar los combustibles fósiles y ubicar a los pueblos indígenas en el centro de las soluciones. La embajadora Ilana Seid (AOSIS) subrayó que 1,5 °C “no es táctica de negociación, es supervivencia”. El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, llamó a “evolucionar hacia un solo equipo” y convertir palabras en resultados.
Voces de primera línea. Liderazgos indígenas y países vulnerables reclamaron justicia climática, financiamiento sin endeudar y acceso equitativo a tecnología; Brasil destacó la mayor participación indígena en una COP.
Panorama global. Se remarcó la rápida expansión de renovables en China —ya por encima de la capacidad fósil— con efectos en costes de solar, eólica y baterías, y el reto de una transición justa sin dependencia tecnológica.
Perspectiva eclesial. El mensaje del Papa (vía Secretaría de Estado) enmarcó la crisis ecológica como reto moral y espiritual, pidiendo pasar de promesas a implementación del Acuerdo de París. El Superior General claretiano exhortó a una conversión ecológica integral y a sostener compromiso más allá de la cumbre.
Articulación católica. La Red de Actores Católicos por el Clima y el Medio Ambiente (NCCEA) presentó a la delegación de la Santa Sede mensajes para la negociación y acordó un esquema de colaboración, comunicación e incidencia durante la COP.
Resultados operativos del día. (a) Formación de grupos de trabajo temáticos (GST, Agricultura, Art. 6, entre otros); (b) designación de puntos de contacto por grupo para coordinación directa con la delegación de la Santa Sede; (c) agenda de reuniones periódicas y una sesión ampliada de revisión a mitad de semana.
El mensaje central de la jornada: el tiempo de las promesas terminó; comienza la implementación con foco en personas, planeta y paz.
CURIA PROVINCIAL
OFICINAS
Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72
_________________
PARA ENVÍOS
Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59
