25 AÑOS DE PRESENCIA CLARETIANA EN CIUDAD JUÁREZ
- Fecha: 05-11-2025
- Autor: Hno. Juan Carlos Bugarín Lara, CMF
En el año 1999, nuestra Congregación cumplió 150 años de fundada. Este fue el motivo para que el Espíritu impulsara a la apertura de una nueva casa, eligiéndose Ciudad Juárez, Chihuahua, con el deseo de trabajar con personas migrantes. Las provincias claretianas de México y Estados Unidos aportaron personal para esta nueva misión.
Así, en el año 2000 llegaban los Padres Heraclio Pérez y Gabriel Ruiz, con el todavía diácono, Armando Ibarra, quien sería ordenado presbítero en los meses siguientes. La parroquia encomendada por el obispo Don Renato Ascencio León fue Nuestra Señora de la Esperanza, en la colonia Tierra Nueva I, de reciente creación.
A la llegada de los tres primeros misioneros claretianos, ya esperaba un grupo de laicos entusiastas por evangelizar a sus vecinos. En los años siguientes se sumarían tres congregaciones religiosas que establecerían casa y obras sociales en el territorio parroquial: Misioneras de María Dolorosa, Hermanas Dominicas de la Doctrina Cristiana y las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.
El P. Enrique Mascorro, actual párroco, junto con los miembros del Consejo Pastoral, programaron una serie de eventos para festejar la llegada de los primeros misioneros claretianos a la parroquia. Las actividades se realizaron durante el mes de octubre y a continuación se mencionan de manera breve en qué consistieron:
El 1 de octubre, en la capilla de Nuestra Señora de Fátima, se realizó una vigilia para recordar —por medio de una Hora Santa y una celebración eucarística— a los servidores de la parroquia que han fallecido. Desde esta fecha se colocaron en la entrada del templo parroquial fotografías de servidores y misioneros claretianos realizando actividades evangelizadoras.
El 5 de octubre, se festejó a Nuestra Señora de la Esperanza. Previamente, durante la novena, se llevaron a cabo peregrinaciones de las diferentes capillas. Durante la tradicional kermés, se coronaron a los reyes de las fiestas patronales, evento organizado por los jóvenes de la catequesis de confirmaciones. Además, se realizó un concurso de canto juvenil, en el que varios feligreses demostraron su talento artístico.
El 23 de octubre, más de doscientos jóvenes recibieron el sacramento de la Confirmación. Debido al número de los confirmandos, se realizaron dos celebraciones, presididas por el Pbro. Armando Benavides, Vicario General de la diócesis, quien dio su testimonio de que en sus tiempos de seminarista —alrededor de 26 años atrás— sirvió en la parroquia en sus inicios.
El 24 de octubre, día en que se festeja a San Antonio María Claret, se realizó una eucaristía para dar gracias por los 25 años de esta misión fronteriza. Estuvieron presentes los Padres Enrique Mascorro, Alberto Hernández, Liju Amenparambil, Gabriel Ruiz, Francisco Díaz, Jesús Martínez y el Hno. Carlos Bugarín. Acto seguido, se entregaron reconocimientos a laicos que tienen 25 años sirviendo a la comunidad parroquial.
Se concluyó con una cena con los servidores y sus familias, escuchando algunas anécdotas sobre experiencias misioneras. Los laicos de la parroquia recordaron con cariño a los misioneros claretianos que han prestado su servicio, algunos son: los Padres Martín Montoya, Miguel Portugal, Jorge Vargas, Rogelio Carmona, Manuel Villalobos, René Morales, Óscar Rodríguez, Ramón Rivera, Irving Santiago y el Hno. Sabás García. Por citar a algunos.
Mención especial merecen los Padres Heraclio Pérez y Carl Quebedeaux. El P. Laco, como se le decía de cariño, uno de los fundadores de la misión, recordado por su ímpetu misionero y coherencia de vida. El P. Carl por su entrega al trabajo con nuestros hermanos migrantes, especialmente cuando arribaron las caravanas provenientes de Centroamérica a nuestra ciudad.
Los festejos cerraron con broche de oro con el concierto musical “Peregrinos de Esperanza” en la sede parroquial, en el que participaron representantes de los coros de las capillas y la parroquia, presentando un recital de cantos misioneros. Con esta actividad concluía un mes lleno de muchas actividades, pero también de memoria y gratitud.
Estos 25 años de presencia claretiana, no es crédito sólo de los misioneros claretianos, ya que solos no hubiéramos podido hacer mucho. Son 25 años de misión compartida con laicos evangelizadores y religiosas. La Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza es fruto de la insistencia de laicos que fueron a parroquias vecinas a solicitar la celebración de la misa, de quienes prestaron su casa para las reuniones y quienes se atrevieron a dar las primeras pláticas presacramentales.
Son muchos los nombres de personas que se atrevieron a sembrar en una tierra desértica y que hoy se alegran al ver una comunidad parroquial viva, con un rostro joven y ganas de evangelizar. No se puede evadir el dolor que causa la violencia, pero la presencia de María en estas tierras trae la Esperanza y el anuncio de que Jesús, su hijo, habita en nuestras luchas por hacer realidad el Reino.
CURIA PROVINCIAL
OFICINAS
Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72
_________________
PARA ENVÍOS
Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59
