ÉRASE UNA VEZ LA RADIO QUE SE VE
- Fecha: 19-06-2024
- Autor: P. René Pérez Díaz, CMF
Quiero contarles una historia que empezó hace seis años…
La Iglesia y la Congregación ya iban dando pasos importantes en la pastoral de la comunicación, pasando de un concepto de sólo utilizar los medios digitales a una acción más especifica de evangelizar el Continente digital.
En ese entonces el trabajo entre el área oficial de comunicación de la Provincia se reforzaba con la Comisión llamada TICs.
Iniciamos un equipo de 4 personas, con un programa de radio llamado “Reconexión Claret” que se hospedaba en el streaming de la radio digital “Cristo en Línea” del norte del país. Los comienzos fueron en una cabina de radio hecha exprofeso e instalada en un área de la Curia Provincial, era un espacio de 2 x 4 metros aproximadamente, me gustaba decir que era el espacio de una “pesera” de la Ciudad de México.
Pronto se le agregó una cámara digital al equipo, que le dio a la radio el calificativo “la radio que se ve”, y que tuvo su streaming y nombre que lo identificaba en julio de 2019, “Radio Claret México”, buscando hacer camino propio, aunque aún en relación y colaboración con Cristo en Línea y Radio Claret América.
La pandemia retó al proyecto y permitió crecer en programas y tiempos de transmisión, ya para abril de 2020 se habían producido más de una decena de programas con formatos y temáticas variadas. Para ese tiempo, el proyecto ya era más visual, habíamos transitado por los efectos visuales del Chrome Key y fue el inicio de la etapa de transmitir por la plataforma llamada Stream Yard que tuvo su auge en tiempos pandémicos.
Para junio de 2022, ante el panorama de los cambios y de los consiguientes ajustes en los cargos y continuidad o no de los proyectos, su servidor en ese momento coordinador de la Comisión de TICs y Director de Claret TV fui destinado a la ciudad de Torreón, para atender la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, un frente pastoral con mucha actividad y proyección y fue así que aunque hubo cambios en la coordinación de la Comisión de TICs que luego pasó a ser de Pastoral de la Comunicación, se mantuvo en mi persona la dirección de la plataforma Claret TV. En esta etapa de crecimiento han surgido siete nuevos programas, de los cuales perduran actualmente seis.
A lo largo de estos seis años se han producido 26 proyectos de distinta temática y formato, de los cuales siete siguen vigentes, han colaborado de distintas maneras 39 personas, y en la actualidad están vinculadas 19, todo esto habla de un camino ya transitado, de una brecha abierta en el terreno digital que va mostrando el panorama por donde seguir proyectando este compromiso insoslayable de evangelizar a través de todos los medios posibles, por supuesto también los digitales.