LA ASUNCIÓN DE MARÍA

  • Fecha: 20-08-2024
  • Autor: P. Alejandro Quezada, CMF

La Hermandad y la Mayordomía de la Asunción trabajaron mucho para llevar adelante el Novenario, la Víspera y la Fiesta de María, elevada al Cielo en cuerpo y alma. Una elegante cama con su velo albergaba a María Santísima, vestida como princesa y dormida como niña. Ataviada de flores y veladoras, la Virgen dormía, mientras el pueblo la velaba.

Un buen número de señores voluntarios llevaba en andas a la Virgen Dormida, para recorrer las calles del pueblo, mientras María Melo y la comunidad cantaban: "Pues concebida fuiste sin mancha, Ave María, llena de gracia" y "Preciosa Niña, más bella mil veces que el sol". Ya de nuevo en la Iglesia, una persona designada, tomó a la Virgen Dormida y la puso de pie en su nicho, mientras la Comunidad cantaba: "Virgen gloriosa que al Cielo subes, linda y hermosa sobre una nube".

América Latina, dicen los Obispos del CELAM, reunidos en Aparecida, "es el Continente que tiene una de las mayores biodiversidades del planeta y una rica socio-diversidad , representada por sus pueblos y culturas" (DA 83).

En esta riqueza, encontramos la religiosidad popular, entendida como: "el conjunto de hondas creencias selladas por Dios, de las actitudes básicas que de esas convicciones derivan y las expresiones que las manifiestan. Se trata de la forma o de la existencia cultural que la religión adopta en un pueblo determinado" (DP 444). La religiosidad popular es, sin duda, una de las grandes contribuciones del CELAM a la Iglesia Universal, abordada de manera profunda en la reunión celebrada en Puebla en el año 1979.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59