LLAMADA A SER UNA IGLESIA SIN RESISTENCIAS

LLAMADA A SER UNA IGLESIA SIN RESISTENCIAS

  • Autor: Animación Bíblica de la Pastoral de México

Ser una Iglesia sin resistencias, es asumir nuestro lugar en el pueblo de Dios, es reconocer el lugar del otro, de los otros en el camino. Es, además, quitar de nuestros esquemas los “privilegios”, quitarnos la autoridad entendida como “poder” y no como servicio.

Estamos cerrando el primer mes del año 2023 y la dinámica sinodal en la Iglesia va generando frutos abundantes. Esto es muy importante en la vida de la Iglesia, porque vamos descubriendo que caminando juntos, como pueblo de Dios (laicos, consagrados y consagradas, diáconos, sacerdotes y obispos) tenemos a la cabeza a Jesucristo y con Él vamos por el mundo anunciando el reinado de Dios. 

De sobra sabemos que ser pueblo de Dios, implica caminar juntos, buscando los caminos que el mismo Señor va abriendo para que transitemos a la tierra que mana leche y miel, sin embargo, como leemos en el libro de Génesis (1, 26-31; 2,15-25; 3,1ss) Dios creó al ser humano, varón y mujer, a su imagen y semejanza como un ser social llamado a colaborar con Él caminando bajo el signo de la comunión, custodiando el universo y orientándose hacia su meta, no obstante, el  pecado impide la realización del proyecto divino, rompiendo la red de vínculos en la que se expresan la verdad, la bondad y la belleza de la creación y ofusca esta vocación en el corazón del ser humano.

Sin embargo, Dios, en su misericordia, confirma y renueva la alianza para restaurar la unidad de lo que estaba disperso, sanando la libertad del hombre y capacitándose para que acoja y viva el don de la unión con Dios y de la unidad con los hermanos en la casa común de lo creado. Dios convocó a Abraham y a su descendencia. El llamado está orientado a la constitución de un pueblo que camina hasta sellar la alianza en el Sinaí. Desde ese momento, el pueblo es interlocutor de Dios.

Ahora bien, nosotros que seguimos peregrinos en esta tierra estamos llamados a pensar con el corazón; llamados a ser una Iglesia sin resistencias, ya que, en la vida sinodal, el diálogo es un valor tanto en el hablar como en el escuchar. El diálogo es el espacio para expresar con respeto cuanto, en conciencia, se percibe que ha sido sugerido por el Espíritu Santo como útil en vista del discernimiento comunitario, al mismo tiempo que abierto a cuanto, en las posiciones de los otros, es sugerido por el mismo Espíritu “para el bien común” (Cfr. 1 Cor 12,7).

Ser una Iglesia sin resistencias, es asumir nuestro lugar en el pueblo de Dios, es reconocer el lugar del otro, de los otros en el camino. Es, además, quitar de nuestros esquemas los “privilegios”, quitarnos la autoridad entendida como “poder” y no como servicio. Hoy el pueblo de Dios en camino sinodal, dice no al clericalismo, aunque éste se resiste a desaparecer en generaciones de “curas jóvenes” o que se han formado en los últimos 40 años.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59