SEGUNDO COLOQUIO JUVENIL “RELIGIÓN Y CULTURAS JUVENILES”
- Fecha: 16-06-2018
- Autor: P. Ernesto Mejía Mejía, CMF
Esta iniciativa llevada a cabo por el P. Jorge Vargas, encargado de la PJV está enmarcada dentro del “Año de la Juventud 2018”.
Cabe destacar el apoyo y participación en este coloquio de otros miembros que conforman el equipo de la PJV de la Provincia: PP. Irving Santiago. René Pérez. Ernesto Mejía. El diácono Vicente Cancino y el estudiante de teología José Alberto Hernández.
Se tuvo la presencia del Vicario Provincial Marcos Garnica. P. Mario González y representando al Centro Clotet el Hno. Adolfo Villaseñor, quien participó activamente en este coloquio con un tema en compañía de 6 jóvenes sordos. También estuvieron presentes las Hermanas Cordimarianas a quienes hay que reconocer su disponibilidad y aporte para la realización de este coloquio, mismas que fueron acompañadas por algunos jóvenes conocidos de ellas. En este mismo tenor es bueno hacer mención que se tuvo la participación de dos jóvenes de Guadalajara: Erika Yuka y Eduardo Montaurón. Y de una joven de Torreón: Laura Elizabeth Solís.
Los temas de las potencias fueron muy importantes y enriquecedores, a continuación enlistamos a los ponentes y sus temas:
1a. Ponencia. Christian Miguel Ruíz Rodríguez. Dr. Arquitectura y Urbanismo.
Tema: San Hipólito en la segunda mitad del siglo XVIII, Arquitectura, símbolo y religión.
2a. Ponencia. Centro Clotet.
Tema: Los sordos en el mundo actual.
3a. Ponencia. Denisse Renée Sucilla. Lic. Pedagogía.
Tema: El alcohol y sus efectos.
4a. Ponencia. Alan Eduardo Cedillo García. Lic. Derecho. Y Jorge Alberto Reyes.
Tema: Sociedad Tradicional del Pueblo de Ixtapalapa.
5a. Ponencia. Luz Diana Santa Cruz de Alba. Dra. Ciencias Bioquímicas.
Tema: Fe y ciencia.
6a. Ponencia. ADC Para una Vida Digna.
Tema: ADC una mirada en la calle.
Otro momento importante dentro del coloquio fue la Mesa de Diálogo, en la que participaron: Laura Elizabeth Solís Flores (estudiante de Psicología). J. Alberto Hernández Sánchez (estudiante de Teología). Roxana García García (estudiante de Derecho). Vicente Cancino Ordóñez (Diácono). Se versaron en dicha mesa de diálogo temas muy actuales para la juventud con gran profundidad y profesionalismo y dejando para el auditorio juvenil aspectos orientativos de aplicación en su vida diaria.
Cabe destacar que este segundo coloquio, en comparación con el anterior, se vio muy nutrido por adolescentes y jóvenes.
Y no todo fue estudio y reflexión teórica hubo tiempos relevantes en los que el escenario del auditorio se llenó de hermosos espectáculos artísticos: Polyan (cantante). Ballet Tonantzin (danza) y María Alatorre (acto circense). Así como una pequeña exposición de fotos realizadas por el joven Fernando Gama.
Por último, el P. Jorge Vargas dirigió unas palabras de gran motivación al mundo juvenil y expresó al auditorio que este coloquio no se hubiera podido llevar a cabo sin la participación y entusiasmo de los ahí presentes. Y por el importante apoyo de muchos laicas y laicos pertenecientes a la Parroquia del Purísimo Corazón de María y a la Rectoría de San Antonio María Claret.