SEMANA BÍBLICA VIRTUAL 2023

  • Fecha: 05-10-2023
  • Autor: María del Carmen Moctezuma Margain

Del 25 al 29 de septiembre se llevó a cabo la Semana Bíblica Virtual 2023, la cual estuvo en torno a las claves bíblicas para vivir en sinodalidad. En esta ocasión los ponentes fueron Misioneros Claretianos, con excepción de la Hna. Ruperta Palacios Silva, afromexicana perteneciente a la Congregación de Carmelitas Misioneras de Santa Teresa, abriendo ella esta semana con el tema “Claves bíblicas para vivir en sinodalidad la pastoral afro.” La Hna. Ruperta nos habló de algunas mujeres en la Biblia como Agar la esclava de Sara, Sephora, la sulamita, la Reina de Saba y que por su origen bien podrían ser mujeres negras. Habló que dignificar el papel de la mujer negra a través de los textos bíblicos, les hace también re-elaborarlos en su lengua y expresiones, por la propia espiritualidad de la comunidad.

El segundo día el P. Miguel Angel Portugal Aguilar CMF, desde la comunidad de Torreón, México; abrió las claves para vivir en sinodalidad la religiosidad popular, hablándonos del fundamento teológico de ésta, (por ejemplo Mateo 6, 9.13) para  respetar sus manifestaciones, como lo son las peregrinaciones que se viven con  espiritualidad y con una profunda fe, sin embargo también comentó que es importante conocer bien cuál es el origen y el porqué de los ritos, de otra forma no tendría ningún sentido vivirla.

A mitad de semana el P. Julio Arvaez Polanco, CMF, desde Panamá, nos compartió su experiencia en la Pastoral Juvenil. Puntualizó la importancia de hablar el mismo idioma que los jóvenes, renovar los viejos formatos, caminar en su territorio y en las diferentes plataformas, como Tiktok e Instagram, dejando que fluya la Palabra en sus realidades y con su lenguaje, siendo lo más importante escucharlos, abrir oídos y corazón para poder acercarse a ellos.

El Jueves el P. Henry Ramírez Soler, CMF, con una gran experiencia en su país natal Colombia y ahora trabajando en el equipo Claretiano de la ONU, expuso la compleja problemática de los migrantes y desplazados de Latinoamérica. La violencia, las bandas, la guerra y la pobreza son las principales causas de la migración. Tocó la necesidad de cambiar las estructuras sociopolíticas de los países de origen, pero en lo que esto sucede, hay que tratar de que los migrantes no sufran la violencia del crimen organizado, el chantaje de la corrupción, ser caritativos, extender la mano para que lleguen a su destino con bien.

Y para cerrar la semana el viernes el P. Edgar Alejandro Salgado Tapia, CMF, desde la comunidad del Purísimo Corazón de María, en la Ciudad de México, nos habló de las claves bíblicas de los movimientos emergentes de diversidad sexual. Cuestionando cómo podemos acoger a las personas de diversidad sexual. Precisó que al cristianismo no le corresponde el terreno de lo jurídico para legislar y que hay que abrirse a un discurso más humano, al diálogo. Detalló que para toda relación humana hay que verse y ver al otro, pues el proyecto de Jesús se comprende en la relación con el otro. (Amar a tu prójimo como a ti mismo).

Cabe mencionar que las comunidades participaron de manera virtual vía Zoom y por las redes de Facebook y YouTube, de igual forma algunas comunidades se reunieron, en diferentes sedes para vivir esta semana en sinodalidad.

Se agradeció el esfuerzo al equipo de Animación Bíblica de la Pastoral; al P. Vicente Cancino, al Hno. Sabás García, al Prefecto de Apostolado el P. Juan Manuel Buzo y al equipo de comunicación que estuvo realizando la transmisión.

El P. Vicente Cancino dio por concluida la Semana Bíblica Virtual con el anuncio de que se estará haciendo eco de esta semana, con diferentes claves Bíblicas que se harán llegar por los medios digitales.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59