HURACAN JOHN
- Fecha: 03-10-2024
- Autor: P. Jorge Vargas Santoyo, CMF
El pasado 24 de septiembre por la noche en las comunidades de la Costa Chica de Oaxaca y comunidades aledañas, azotó el huracán John; ya caída la tarde, después una breve y aparente sueve brisa, llegó azotando un fuerte viento con agua, vientos enardecidos con chubascos que movían el agua hacia todos lados. Inmediatamente se vaciaron calles, carreteras, lugares públicos, sólo para refugiarnos; a pesar de cerrar puertas y ventanas el viento no dejaba de rugir a través de las hendiduras. Esperábamos que se quitara o disminuyera, pero no fue así, tardó varias horas, pero al cesar no dejó de llover y así estuvo durante casi cinco días.
En el momento que disminuyó el aire y un poco la lluvia, salimos a cuantificar daños. Los pobladores comentaban cómo el agua había arrancado su siembra que aún estaba terminando de espigar, su ajonjolí que el viento lo tiró, o lo llenó tanto de agua que lo ahogó.
En días posteriores, intentamos ir a las comunidades y hay comunidades que ha sido imposible el acceso ya que los causes de los arroyos y ríos arrasaron con tramos carreteros, puentes, brechas y en algunos lugares desbordamientos de cerros; árboles pequeños, medianos y grandes han colapsado, incluso arriba de casas. Familias han quedado desprotegidas, inundadas y hasta sin hogar.
Tuvimos a bien visitar algunas comunidades que, aunque fue difícil llegar nos recibieron con gusto expresando: “son los primeros que nos visitan, gracias”.
Se nos acercó un señor pidiendo si podíamos apoyarlo con algunas láminas para su casa, otra persona que si podíamos conseguir ropita para sus hijos y algo de despensa. Personas concretas con grandes necesidades.
Las comunidades que consideramos que fueron más afectadas, son las más cercanas al mar, Tecoyame, Cahuitan, La Culebra, Corralero, El Conejo, Motillas, Callejón de Rómulo y algunas otras en menor proporción.
Comentaban que se nos vienen meses difíciles ya que todos perdieron su maíz y por lo tanto quien consiguiera seguramente será a precio muy elevado.
Esperamos visitar pronto las comunidades a las que aún no hemos podido tener acceso.