ENCUENTRO CLARETIANO CON JÓVENES

  • Fecha: 18-09-2023
  • Autor: Ana Correa Torres

El pasado sábado 9 de septiembre se llevó a cabo en el Dispensario del Valle un evento lleno de juventud, inclusión y alegría, para conmemorar los 100 años como Provincia Claretiana de México 1923-2023. 

Todo comenzó meses antes, con la preparación de todos los materiales del evento. El encuentro no habría podido realizarse sin el trabajo de un equipo de voluntarios claretianos sumamente comprometidos con la tarea del Padre Claret de anunciar la gran noticia de Salvación a todas las razas y pueblos. Así, este equipo de voluntarios convirtió el Dispensario en un escenario/restaurante y parque de diversiones. Todos ellos, jóvenes y no tan jóvenes, realizaron entrevistas, editaron videos, probaron audio, envolvieron regalos, prepararon lonches, imprimieron distintivos, movieron mesas y ensayaron para el gran día.

Es sorprendente cómo todo esfuerzo, por pequeño que parezca, siempre es multiplicado cuando se le ofrece al Señor.

Llegado el día, se abrieron las puertas del Dispensario a las 12:00 pm. En la recepción ya se esperaba a los jóvenes con gran entusiasmo. Cerca de 60 jóvenes asistieron de todas partes de la Ciudad de México, algunos solos, otros con sus familias y otros en grupos de amigos, incluyendo varios jóvenes sordos del Centro Clotet, A.C., quienes venían acompañados de un intérprete especializado.

El evento comenzó con dos números musicalizados por dos talentosísimas y jóvenes cantantes que deleitaron a los presentes con sus bellas voces. Después se presentó un video en el que varios jóvenes hablaban sobre los valores y de la importancia de estos en un mundo que parece olvidarlos. La maestra de ceremonias nos conquistó con su sonrisa y su alegre personalidad de “juventud acumulada” como ella misma se describía. Siguieron rifas, juegos con pelotas y después de la algarabía se pasó al silencio, el silencio en el que se escucha a quien es distinto.  En ese silencio empático y respetuoso, los jóvenes sordos del Centro Clotet narraron en lengua de señas, su experiencia de vida, en las escuelas y en cómo integrarse a una sociedad que muchas veces sigue sin comprenderlos. Este hermoso momento nos hizo a todos darnos cuenta de lo importante que es la inclusión y saber ponerse “en los zapatos” de nuestros hermanos.

Después vinieron más rifas y más momentos de reflexión. Uno muy importante respecto de los peligros de las drogas, y los riesgos que corren los jóvenes que buscan en ellas una salida a los problemas que les aquejan. Los jóvenes concluyeron que no vale la pena destruir su futuro y sus sueños por un momento de impulsividad y que todos los problemas pueden resolverse acudiendo a una red de apoyo en la familia, la Iglesia y la comunidad.

La comida consistió en deliciosos tacos de guisado que los jóvenes degustaron en unas elegantes mesas adornadas con manteles rojos y flores. También hubo café, pan dulce, refrescos y ricos postres. Todos quedaron satisfechos y sobró, como cuando Jesús multiplicó los panes y los peces. Las cantantes amenizaron la comida con sus cantos y después, vinieron más rifas y premios. Todos los jóvenes se llevaron algún regalo que iban desde bocinas, relojes inteligentes, termos, balones, mochilas, tenis y hasta mancuernillas.

El último video trató sobre la religión y de cómo, más que verla como algo impuesto, los jóvenes pueden encontrar en ella una razón para seguir adelante, aunque las cosas parezcan difíciles.

Concluimos con la bendición del Padre Ernesto, y todos se fueron a casa muy contentos y conmovidos.

Sin lugar a duda, el encuentro fue un éxito en el que se notó la presencia de Dios.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59