MISIÓN CUMPLIDA | DÍA 5

  • Fecha: 30-09-2022
  • Autor: P. Miguel Castellanos Vázquez, cmf

El tema de la sinodalidad es demasiado amplio, aún nos queda mucho por estudiar y sobre todo ponerlo en práctica en la Iglesia, comenzando desde nuestras pequeñas comunidades.

A pesar de los problemas técnicos y de conexión por la inestabilidad de la señal en el Internet, logramos concluir la transmisión de la VI edición de la Semana Bíblica. Con una audiencia promedio de 70 equipos conectados de manera simultánea en el transcurso de la semana, en algunos casos detrás de la computadora se encontró un grupo de ocho personas en promedio. Además de que los videos han tenido un número considerable de visitas y reproducciones, en ClarertianosMX de YouTube y Facebook, en poco tiempo de haber sido publicados. Por eso la Comisión de TIC decimos con alegría y satisfacción: MISIÓN CUMPLIDA.

Con respecto a la exposición correspondiente a esta noche, Carolina Insfrán, teóloga y profesora, continuó con el tema de la sinodalidad en las comunidades paulinas. Gracias a que San Pablo no sólo fundó comunidades en las regiones paganas que sirvió para la expansión del cristianismo, sino que las fue acompañando en el camino de la fe por medio de las cartas, la mayor parte de los escritos del Nuevo Testamento tienen su origen en la pluma y mano de San Pablo, el apóstol de los gentiles.

Las cartas paulinas, si bien fueron dirigidas a comunidades específicas y en situaciones concretas, siguen iluminando el caminar de la Iglesia hasta nuestros días, es así que caminando juntos descubrimos la riqueza de la sinodalidad en San Pablo y las comunidades por él fundadas. Después de la exposición, pasamos al momento de retroalimentación por medio de preguntas y comentarios de quienes participaron por la plataforma del auditorio, así como lo hicieron por medio de los chats de las redes sociales.

El tema de la sinodalidad es demasiado amplio, aún nos queda mucho por estudiar y sobre todo ponerlo en práctica en la Iglesia, comenzando desde nuestras pequeñas comunidades. Sin lugar a dudas tendremos más coloquios y programas en Claret TV en los que abordaremos nuevamente este tema desde diferentes aspectos teológicos, pastorales, litúrgicos, etc.

Concluimos la transmisión pidiendo la protección e intercesión de Nuestra Madre María rezando juntos el Avemaría. El Padre Vicente Cancino, CMF, coordinador de la Animación Bíblica de la Provincia, agradeció a la Comisión de TIC por el esfuerzo y trabajo realizado en el soporte técnico, en preproducción y durante la transmisión de la VI Semana Bíblica Claretiana de México.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59