
DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL
- Autor: Hno. Sabás Cristóbal García González, CMF
El 10 de junio de 2008 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó por unanimidad la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa. Este hecho trae consigo que, los representantes de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores de 182 Estados Miembros de la ONU reafirmaron su apuesta por el progreso y la justicia social en el contexto de la globalización (Naciones Unidas, 2023).
La Declaración constituye una brújula para la promoción de una globalización equitativa basada en la aplicación de la Agenda de Trabajo Decente, así como una herramienta práctica para acelerar el progreso en la aplicación de la Agenda de Trabajo Decente en cada país. Por ese motivo, el 26 de noviembre de 2007 se declara que, el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social (A/RES/62/10) (Naciones Unidas, 2023).
El tema de este año se centra en el lema “Superar barreras y desbloquear oportunidades para la justicia social” y sirve para fomentar el diálogo con los Estados miembros, la juventud, los interlocutores sociales, la sociedad civil, iglesias y otras partes interesadas para fortalecer el contrato social fracturado por el aumento de las desigualdades, los conflictos y el debilitamiento de las instituciones destinadas a proteger los derechos de los trabajadores (Naciones Unidas, 2023).
CANTO - GENTES CON DERECHO
CANTO - POR LOS QUE TE ESPERAN
CANTO - SIGUE HABIENDO