En Salida Misionera

 

 

 

 

 

 

EL PUEBLO AFROMEXICANO VISITA A LA VIRGEN DE GUADALUPE

  • Fecha: 07-04-2025
  • Autor: P. Alejandro Quezada, cmf

La mañana del 26 de marzo se realizó un acontecimiento extraordinario en la Ciudad de México: el Pueblo Afromexicano visitó a Nuestra Señora de Guadalupe en su casita del Tepeyac, invitado por la Dimensión Episcopal de Pueblos Originarios y Afromexicanos de la CEM (Conferencia del Episcopado Mexicano).

"Hoy por primera vez hemos venido a visitar a nuestra Madre, nos sentimos hermanados en esta casita sagrada de María de Guadalupe. Aquí todos y todas tenemos un lugar, estamos cobijados bajo su manto sagrado, ella es la madre del verdadero amor" decía la monitora en las palabras de bienvenida.

La invitación "Peregrinación Afro en el contexto del Jubileo de la Esperanza" se hizo abierta a todo el público, y de manera especial, al Pueblo Afro de Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. De parte nuestra, había una buena representación de las Parroquias de Ciruelo y Lo de Soto.

La celebración litúrgica, presidida por Mons. José Hiráis Acosta, Obispo de la Diócesis de Huejutla, estuvo llena de ritmo y color. La alegría brotaba por todos lados y los aplausos y los tambores resonaban una y otra vez.

Escuchamos con mucha atención los textos bíblicos de Génesis 2,10-14, de Isaías 18,1-2.7 y el Evangelio de Marcos que resalta la figura de Simón de Cirene auxiliando a Jesús con la cruz. Cirene es una antigua ciudad griega, ubicada en el norte de África, lo que actualmente conocemos como Libia.

La peregrinación y celebración del Pueblo Afromexicano nos dejó una grata experiencia que nos fortalece para seguir caminando y recuperando los valores que nos dan identidad, hermandad y sentido de fiesta y de alegría.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59