EL CRISTO DE TAPEXTLA

  • Autor: P. Alejandro Quezada, CMF

Cuando hablamos del "Jesús Histórico" nos referimos, normalmente, al Jesús-Nazareno, al Hijo de José y de María, al "hombre" (hijo de Dios) descrito en los cuatro testimonios de San Marcos, San Mateo, San Lucas y San Juan. Y cuando hablamos de "Cristo" hacemos referencia al Hijo de Dios "Resucitado".

Se nos hace tan sencillo decir que el Hijo de Dios se hizo hombre, que no caemos en cuenta de la profundidad del Misterio de la Encarnación. Y por este gran misterio, entendemos que Dios se "hizo" hombre, indio, negro, blanco, caucásico, asumió la condición humana "completa". Nos quiso en todo semejantes a su Hijo, menos en el pecado, como reza el Prefacio de la Misa. Por este gran misterio entendemos que cada ser humano es imagen de Dios.

El Jesús crucificado de Santiago Tapextla estaba muy deteriorado por el calor, la humedad y los años de "servicio"al pueblo de Dios. El dolor de las personas, la tristeza de las mujeres, el calor de la región y el humo de las velas le habían lastimado la piel. Por este motivo buscamos a alguien que nos ayudara a restarurarlo. Y, con el favor de Dios, lo encontramos. Que este Jesús nos permita reconocer en cada persona el rostro de Dios y nos mueva la compasión para vivir como samaritanos.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59