EL NIÑO DE SAN PEDRO

EL NIÑO DE SAN PEDRO

  • Autor: P. Alejandro Quezada, CMF

Son ricas e innumerables las expresiones de la Religiosidad Popular en México, en América Latina y en el Caribe. El Pueblo de Dios es profundamente religioso y creativo. En su alegría, busca la forma concreta de agradar a Dios, con un exvoto o un ramo de flores, por ejemplo, y en su dolor, de forma piadosa, expresa su petición, a través de una veladora, un listón o una misa de rogación. Expresiones nos merecen respeto.

En agosto pasado, llegaron a México las "reliquias" de San Judas Tadeo causando una gran alegría en los devotos. Un acontecimiento extraordinario que concentró a miles de personas en la Catedral de la Ciudad de México, en el Templo de San Hipólito y en otros lugares.

Aún no hemos encontrado quién nos diga cómo llegó la devoción del Santo Niño de Atocha a la región del Sur de Oaxaca. Una "devoción" española que causó un fuerte impacto en el pueblo mexicano, especialmente al de Zacatecas. Este Niño es el patrón de los mineros y lo encontramos en el Santuario del Señor de Plateros.

La Comunidad de San Pedro Orizaba le tiene un lugar especial y la Hermandad mantiene viva su devoción. El Santo Niño está vestido como "peregrino" con sombrero, capa, bastón, espigas de trigo y una "alcuza" para el agua en la mano izquierda y una canastita de pan en la derecha, una conchita en el pecho y sandalias en los pies. Todo él está iluminado por el Espíritu Santo.

En el Estandarte de San Pedro, el Santo Niño no lleva pan en la canastita sino flores. No sabemos cuál es la razón del cambio y llama la atención también que el Niño no tiene "resplandor" sino que está "bañado" por la luz del Espíritu Santo. Detalles que difieren del original.

Este bello Estandarte requería cuidado y mantenimiento, Gracias a Dios y al apoyo de unas personas, ya se lo dimos y quedó como nuevo.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59