MENSAJE DEL SUPERIOR GENERAL FIESTA DEL CORAZÓN DE MARÍA

MENSAJE DEL SUPERIOR GENERAL FIESTA DEL CORAZÓN DE MARÍA

  • Autor: P. Mathew Vattamattam, CMF

Queridos hermanos,

En La novena que el Gobierno General ha enviado para meditar este año se titula "Corazón de María y vida en sinodalidad". Como Hijos del Inmaculado Corazón de María, encontramos en nuestra Madre inspiración, compañía y ayuda para recorrer este camino eclesial de comunión, participación y misión.

Os invito a que contemplemos a María que, en compañía de José, camina con Jesús en su primera peregrinación a Jerusalén siendo mayor de edad (cf. Lc 2, 42-52). Durante la primera parte del viaje caminan con la alegría propia de una familia que subía a la Montaña santa para celebrar la Pascua. En cambio, el trayecto de regreso es recorrido con angustia porque no encuentran a Jesús en medio del resto de peregrinos. La alegría del reencuentro con el hijo se convierte en perplejidad ante su respuesta. Ellos no alcanzan a comprender el mensaje de Jesús, que habla de una filiación que centra su identidad y focaliza toda su dedicación. Llama la atención que el evangelista acabe el relato diciendo que: "Su madre conservaba todo esto en su corazón" (v. 51).

En el último Capítulo General hemos reconocido que el sueño de Dios para nosotros es que seamos "una Congregación peregrina, arraigada en Cristo..." (QC 44). Nuestra peregrinación, como la de la Sagrada Familia, está entretejida de alegrías, tristezas y perplejidades; también a nosotros nos cuesta comprender el mensaje de Jesús y sintonizar plenamente con su estilo y su proyecto. En este camino, corremos el peligro de quedarnos atrapados en un vaivén de emociones o confusiones, sin ir más allá. Como Hijos del Corazón de María estamos llamados a vivir en la profundidad de nuestro interior, a meditar los acontecimientos de la vida en la oración y dejarnos iluminar por la novedad del Evangelio, que nos libera, nos armoniza y nos envía a la misión.

El texto bíblico que estamos meditando fue uno de los que impactó más a nuestro Padre Fundador cuando era estudiante en el Seminario de Vic; sintió la llamada de Dios para salir de su propia tierra y proclamar el Evangelio como misionero. Cuando meditamos la Palabra en nuestro corazón, como María y Claret, necesariamente experimentamos su fuerza transformadora, que nos sacude de cualquier tipo de instalación mundana y nos envía a anunciarla apasionadamente por todo el mundo.

"Soñamos con Claret una Congregación que, a ejemplo de María, atesora en su corazón, cumple y proclama la Palabra de Dios" (QC 51). En la cordialidad de María encontramos un estilo peculiar para peregrinar por las rutas de la sinodalidad. Estamos llamados a enriquecer la comunión y la misión de la Iglesia con nuestro carisma misionero cordimariano. Por ello, nos esforzamos en construir comunidades fraternas que viven desde la acogida, la cercanía y el servicio. Desde esta fraternidad vivida en nuestras casas, podemos ofrecer a nuestro mundo, tan herido por la pobreza, la injusticia y la guerra, palabras y gestos que anuncian la alegría del Evangelio, entretejen lazos de amistad y hacen visible la presencia del Reino de Dios.

¡Feliz fiesta del Inmaculado Corazón de María!

Fraternalmente,

P. Mathew Vattamattam,

CMF Superior General

Roma, 17 de junio de 2023

Descarga el texto original aquí:

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59