
MENSAJE POR LA FIESTA DEL CORAZÓN DE MARÍA | SUPERIOR GENERAL
- Autor: P. Mathew Vattamattam, CMF
Prot. PS 215/2025
Queridos hermanos,
Como peregrinos de esperanza que caminan juntos en medio de progresos, novedades, cambios, conflictos, guerras y destrucción, tomamos fuerzas del corazón de María, que desde lo más profundo de él pudo cantar su 'Magnificat', un canto que brotó de su vida interior, arraigada en las promesas de Dios y abierta a su Espíritu.
En esta fiesta de nuestra identidad, os invito a contemplar su Corazón, ese interior en el que el amor de Dios se hizo carne.
De ella aprendemos a vivir y amar desde lo profundo, a encontrar valentía en la incertidumbre, a gozarnos en la pequeñez.
Nuestro Fundador sintonizaba muy intensamente con este misterio, que hizo de él el misionero que llegó a ser.
Como hijos de su Corazón, busquemos que nuestra vida interior esté centrada a Cristo, viva abierta a su Espíritu y nos haga desbordar en amor.
El corazón contemplativo de María experimentó que cuando Dios reina, los soberbios pierden sus tronos y los que nada parecen son exaltados.
Que también nosotros aprendamos a ver el mundo con la mirada de Dios, que ensalza a los humildes y colma de bienes a los hambrientos, no con los ojos del poder, la adquisición de honores o posesiones.
María nos enseña que nuestro verdadero valor no es el que nos otorgan los criterios humanos, sino el que se manifiesta cuando somos mirados por Dios.
Cuando Dios miró la pequeñez de su esclava, todo cambió, también su vida.
Nosotros también somos llamados a vivir con fidelidad la vocación claretiana, en comunión con la gran cadena de testigos santos que han vivido en la Iglesia y la Congregación a lo largo de la historia.
En un mundo que se ha convertido en el campo en el que juegan los que manejan armas poderosas y controlan recursos vitales, puede ser difícil mantener viva la esperanza.
Es sin embargo precisamente en este mundo herido, donde estamos llamados a ser signos de esperanza: a través de nuestra vida fraterna, nuestra cercanía a los pobres y nuestro compromiso inquebrantable con la paz, la justicia y el cuidado de la casa común.
El Magnificat nos invita a una conversión profunda; a pasar de nuestros egos al servicio humilde; de la reivindicación de lo que creemos que se nos debe a la gratuidad; de la autosuficiencia a la entrega confiada, y de la búsqueda del propio bien a la solidaridad genuina.
Que esta fiesta renueve en nosotros el deseo de ser verdaderos peregrinos de esperanza en cualquier lugar y situación a la que seamos enviados.
Inmaculado Corazón de María, llévanos a la salvación
In Corde Matris,
P. Mathew Vattamattam, CMF
Superior General
Roma, 26 de junio de 2025
CURIA PROVINCIAL
OFICINAS
Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72
_________________
PARA ENVÍOS
Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59