VII ASAMBLEA DE REBICLAR | DÍA 3

  • Fecha: 27-07-2024
  • Autor: P. Fredy Cabrera, CMF

CRÓNICA – DÍA 3

Abrimos nuestro tercer día de Asamblea con la oración de la mañana, a cargo de Yolanda Cortés (de USA-CANADÁ) y William Gómez (de Perú-Bolivia), quienes nos invitaron a orar desde los rostros y realidades concretas que nos convocan a la comunión con Dios y al compromiso con los demás.

Giselle Zamora, como moderadora, invitó a que se leyera el acta del día anterior. Posteriormente, dio la bienvenida al P. Manuel Villalobos y al P. Carlomán, quien tomó la palabra para obsequiarnos, en nombre de la Provincia y de la UNICLARETIANA, unos tomos de la colección "7 Facetas del Amor Liberador", obra del querido P. Gonzalo de la Torre.

El P. Manuel intervino para recordarnos la importancia del encuentro, citando la experiencia de Jesús que invita a sus discípulos a descansar en un lugar apartado. Motivó a REBICLAR a mantener la propuesta de formación permanente durante dos semanas. Después de opiniones diversas, se sugirió dejar en manos del Equipo o de una comisión de formación la tarea de plantear los objetivos, el programa y la duración de las formaciones.

El primer momento de la mañana lo dedicamos a escuchar al Secretario General de la Federación Bíblica Católica (FEBIC), el P. Jan Stefanów, de la Congregación del Verbo Divino. Su recorrido histórico nos mostró cómo la Federación busca fomentar la formación bíblica y el diálogo entre la Iglesia y las comunidades. Nos recordó que la Palabra de Dios no se agota en la Sagrada Escritura y que proclamarla nos desafía al movimiento, la pastoral y el apostolado.

Se abrió el espacio para el diálogo sobre distintas ofertas formativas para la familia claretiana en América: Ramón Batlle, director del Instituto de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB); Julián Echeverri de la UNICLARETIANA presentó la maya curricular del programa de especialización en estudios bíblicos en 8 semestres a nivel de licenciatura y maestría; y la presentación por parte del P. Antonio Ferreira del Centro Universitario de Batatais y la oferta académica para los organismos de MICLA, que se está actualizando; además deja abierta la invitación para quienes quieran colaborar como profesores o en la producción de contenido. Se comentó que contamos con un amplio abanico de posibilidades para la formación de nuestros agentes de pastoral y de los estudiantes claretianos en las etapas iniciales. Es bueno apoyarnos en la oferta académica que surge de nosotros y con el sello carismático. Los programas formativos son impulsos significativos para la evangelización y el servicio misionero de la Palabra.

Por la tarde, se abrió el espacio al P. Juan Carlos García, quien nos compartió su experiencia con el programa "La Biblia en Casa" y cómo ya están celebrando su 4to aniversario. El sueño de este programa evangelizador es que se transforme en una plataforma para la familia claretiana de América.

El P. Fredy Cabrera, procedió a la presentación del proyecto del Diario Bíblico, con sus semillas, cizañas y desafíos. El P. Henry nos invitó a reconocer la importancia del apostolado o animación bíblica que representa para REBICLAR el Diario Bíblico; y destacó la necesidad de que el Equipo del Diario Bíblico trabaje de la mano con REBICLAR. Se acordó que el lanzamiento oficial del Diario Bíblico para América se realizará el 30 de septiembre de cada año.

La segunda sesión de la tarde se dedicó a la revisión de los criterios-estatutos que orientarán la tarea de animación de REBICLAR. Se delegó al nuevo equipo y al secretario de MICLA la redacción final de los criterios-estatutos.

El P. Henry nos invitó a tomar nota de todo lo que hemos abordado y conversado en la Asamblea, animándonos a soñar. La idea es presentar 4 sueños que desafíen a REBICLAR. De esos cuatro sueños, elaboraremos uno que contenga el sentir de todos, y a partir de ese único sueño, pasaremos a la elaboración del diseño y el compromiso que acompañará al nuevo equipo de REBICLAR para su gestión (2025-2027).

Todo lo vivido con gratitud lo presentamos en la Eucaristía que hoy estuvo presidida por el P. Julián Tejada, de la Provincia Colombia- Ecuador, animándonos una vez más a pasar de la sola pastoral bíblica, a dejar que sea la Palabra la que anime y revitalice toda nuestra acción evangelizadora. La noche cultural estuvo a cargo de nuestros hermanos de Brasil.

CURIA PROVINCIAL

OFICINAS

Av. Cuauhtémoc 946,
Narvarte, Benito Juárez,
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.51.72

_________________ 

PARA ENVÍOS

Templo de San Antonio María Claret
Cuauhtémoc 939.
Col. Narvarte, Benito Juárez
03020, Ciudad de México
Tel. 55.55.43.27.66 / 55.56.69.15.59