Escribo esto, no por ser presuntuoso, sino, para dar a conocer este curso en línea realizado en coordinación con la Prefectura General de Economía con la finalidad de cualificar el servicio de los ecónomos y administradores en la Congregación.
Este curso inició en marzo de 2018, yo formo parte de la segunda generación, ya que lo inicie de septiembre de 2018 a junio de 2019. Tuve que pausar los estudios, para retomarlos el próximo mes de marzo, ya que el curso dura 3 años. Lamentablemente, la deserción de alumnos fue grande, iniciamos 60 y terminamos menos de 20. No es fácil, más no imposible, adentrarse a los estudios en línea cuando no se ha tenido la experiencia previa, y, menos, cuando se tienen un sinfín de actividades pastorales.
La experiencia resulta enriquecedora, ya que tengo compañeros de otros países, misioneros claretianos y laicos, dándole un toque de interculturalidad y diversidad vocacional en la misión. Actualmente, aparte de un servidor, en la Provincia de México, el Hno. Adolfo Villaseñor Rangel se encuentra inscrito en este curso.
En conclusión, el curso me ha ayudado para descubrir que ser ecónomo es un servicio a la comunidad misionera, que implica constante actualización en tema de impuestos y una custodia celosa, y a la vez, generosa, de los bienes que la Iglesia le ha confiado a nuestra Congregación con el objetivo de emplearlos en la Misión.