XVII Capítulo Provincial | Día 4
- Fecha: 05-05-2022
- Autor: P. René Pérez Díaz, cmf
El primer momento de la mañana fue de adoración en torno a Jesús Eucaristía, y con el espíritu lleno le siguió el rezo de laudes y misa.
Después de habernos nutrido con el “pan de cada día”, iniciamos la primera sesión de trabajo de la mañana; el Evangelio de Marcos (13, 13-19): “llamó a los que Él quiso para enviarlos a predicar”, fue el texto que iluminó desde el comienzo ese primer momento.
Se dio cuenta del trabajo y acuerdos del día anterior con la lectura del acta número tres, la cual después de algunas observaciones fue aprobada.
Enseguida el presidente del Capítulo, el Hno. Carlos Horacio V., introdujo el momento al que nos avocamos, la elección de los consultores. Leyó los números de las CC 115-117, 451-453, que aborda las cuestiones relativas al modo de elección y número de consultores, lo concerniente al ecónomo y secretario, etc.
Y como acto seguido el Provincial, M.R.P. Ernesto Mejía Mejía, hizo su propuesta de Gobierno en línea de continuidad del Gobierno saliente, que consistió en tres consultores vinculados a las prefecturas de Apostolado, Formación y Economía.
También propuso las prefecturas no vinculadas a Gobierno, Pastoral Juvenil Vocacional, y Espiritualidad y Vida Comunitaria. Hubo algunos aportes que enriquecieron la propuesta inicial.
Ya teniendo el escenario jurídico completo, hicimos oración, pidiendo la presencia del Espíritu Santo, la intercesión de María y del nuestro fundador San Antonio Ma. Claret.
Se procedió a las elecciones canónicas a través del voto secreto emitido en papeletas, resultando lo siguiente:
Prefecto Apostolado: P. Juan Manuel Buzo Sánchez, cmf
Prefecto de Formación: P. Alejandro Cerón Rossainz, cmf
Ecónomo: Hno. Adolfo Villaseñor Rangel., cmf
A cada uno se le preguntó si aceptaba el encargo que le hacía la Provincia a través de los capitulares, y todos con espíritu agradecido y oferente aceptaron.
También se realizaron propuestas de ternas para las prefecturas de PJV y Espiritualidad y Vida Comunitaria, sobre las cuales el Gob. Provincial elegirá a los que puedan ocupar estos cargos.
Después de este acto jurídico electoral, hicimos una pausa, para retomar los trabajos y al regresar nos avocamos a la presentación de algunos documentos de temas de importancia para la Provincia: Protocolo de Integración de misioneros extranjeros, teniendo un espacio a para que los misioneros venidos de otros países se expresaran, Prevención de abuso a NNAPV 2022 (Niños, Niñas, Adolescente y Personas Vulnerables) y del PPF 2022 (Plan Provincial de Formación), las cuales fueron enriquecidas por las opiniones de algunos.
Se agregó un tema nuevo que fue entorno a los planes misioneros en la Costa Chica y Cd Juárez, ante estas se fueron haciendo aportes, y vertiendo opiniones.
Con estos avances en los trabajos, nos fuimos a recuperar energías con los sagrados alimentos.
En la primera sesión vespertina, retomamos la presentación de los avances de la Comisión Central de Redacción respecto al Documento Capitular, que ha integrado los aportes de los grupos de trabajo. Dimos una leída al texto, y se fue dando la palabra para hacer observaciones a los contenidos, dejando los detalles menores de ortografía, transcripción, etc. para una observación más en corto con la comisión. Una vez hechos los aportes al contenido fuimos sometiéndolo a votación por apartados.
En la segunda sesión, retomamos el trabajo y se presentó el Sueño de la Provincia, desglosado en siete secciones, el cual fue aprobado.
Trabajamos por grupos los diseños para la realización de los sueños, distribuyendo equitativamente las distintas secciones, y en sesión plenaria se fueron recogiendo, dejándole a la Comisión Central de redacción el trabajo de concentrarlos y darle forma final, para que el día de mañana se presenten y se sometan a votación.
Cerramos este momento de trabajo con un momento de oración-reflexión, dirigido por la comunidad de Morelia.
Y al final del día, y para celebrar los avances y la elección de todo el equipo de Gobierno Provincial, aprovechando el patio central del claustro del CEC, disfrutamos de una rica taquiza, acompañada de algunos elixires de la felicidad y desde luego un momento de desahogo vocal, cantando temas que alientan y arropan el espíritu.

- Fuente: Prefectura de Apostolado
{pho...


- Autor: P. Mathew Vattamattam, CMF