XVII Capítulo Provincial | Día 3
- Fecha: 04-05-2022
- Autor: P. Juan Manuel Buzo S., cmf
Damos inicio a nuestra jornada con la oración laudes-misa, animada por las comunidades de León y Oaxaca en esta Fiesta de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago quienes escucharon decir al Maestro: “Yo soy el camino, la verdad y la vida” y que ahora en nosotros resuena para mostrar al Padre al estilo de nuestro Fundador. Se nos invita a mantener el clima de oración y reflexión, como el de creatividad y alabanza a la hora de dirigir estos momentos.
Después de un sabroso desayuno al aire libre, damos inicio con nuestra primera sesión del día, dando lectura al acta del día anterior y después de algunas correcciones es aprobada a mano alzada. Acto seguido se leen algunos saludos de amistades felicitándonos por nuestro Capítulo y deseándonos bendiciones.
El hermano presidente Carlos Horacio nos introduce en el trabajo por grupos para comentar el análisis de realidad de México y la Provincia para descubrir las semillas, las malezas y los desafíos que tenemos que afrontar para estos seis años (2022-2028), estos quedaron asentados en el acta correspondiente no sin antes compartirlos en la sala capitular y ser comentados.
Más tarde, llevados de la mano del Hno. Presidente hubo un rato de iluminación con el texto del Profeta Joel 3,1 quien en su tiempo les anuncia a los judíos que los hijos e hijas profetizarán, los ancianos tendrán sueños y los jóvenes verán visiones, y citando al Papa Francisco en Christus Vivit, 193 donde menciona los diálogos intergeneracionales en que los ancianos construyen sus sueños con recuerdos y los jóvenes aprenden y dan vuelo también a sus sueños… Necesitamos también nosotros soñar como el Padre Claret y sus compañeros de Vic. Ésta fue una reflexión previa a la elaboración por grupos del sueño de nuestra provincia claretiana de México, teniendo en cuenta el gran sueño de la Congregación plasmado en la exhortación QC (Querida Congregación). Después de un buen rato por grupos pasamos a la sala capitular para compartir los sueños diseñados.
Hacia las cuatro de la tarde retomamos nuestra jornada con la lectura de nuestras Constituciones y Directorio (C.C 111-113, Direc. 447, 443 y otros) por parte del hermano Carlos; en relación a los modos de elegir al P. Provincial, duración, su perfil y sus deberes, etc. Y antes de este acto tan importante para nuestra Provincia, nos invitó a realizar una dinámica por grupos rotativos para expresar qué tipo de gobierno queremos y actitudes que deben tener, la cual resultó bastante positiva ya que generó confianza, franqueza y libertad para manifestar perfiles e incluso nombres de los posibles candidatos.
Dándonos tiempo suficiente tanto grupal como personal y, en clima de oración volvimos a la sala capitular para dar paso a la elección e invocando al Espíritu Santo y al Corazón de María.
Se presenta la consulta previa que se hizo a nivel provincia y se recuerdan los nombres de los más votados, cuestionándoles si existía alguna razón para no ser elegidos, cada uno en voto secreto presenta a su candidato, mencionándose los hombres de los padres Enrique Mascorro, Alejandro Cerón, Ernesto Mejía y Francisco Díaz y, no es hasta la cuarta votación que es elegido el P. Ernesto Mejía Mejía, con la mitad más uno de los capitulares, con “temor y temblor”, el P. Ernesto aceptó el cargo. Deseamos parabienes al elegido y, agradecemos al P. Enrique y a su equipo saliente su servicio durante estos seis años.
Con un creativo acto mariano, dirigido por la comunidad de León y Oaxaca, dimos gracias a Dios y al Corazón de María por esta acción de corresponsabilidad y sinodalidad provincial y coronó este momento el acto de profesión de fe y aceptación signada del nuevo Superior provincial dando fin a nuestra jornada.

- Fuente: Prefectura de Apostolado
{pho...


- Autor: P. Mathew Vattamattam, CMF