
ECOS DE LAS REUNIONES PRECAPITULARES
- Fecha: 07-03-2022
- Autor: Hno. Juan Carlos Bugarín Lara, cmf
Nuestra Provincia ha iniciado un proceso capitular, el cual concluirá la semana del 2 al 7 de mayo en la ciudad de Morelia.
El Superior General ha delegado al Hno. Carlos Horacio Antonio Verga, Prefecto General de Pastoral Juvenil y Vocacional, para que presida el Capítulo.
El 8 de febrero, el P. Enrique Mascorro, Superior Provincial ha convocado a todos los misioneros claretianos de México a intensificar la oración, personal y comunitaria, y a participar activamente en los trabajos previos. Invitando a los miembros de la Familia Claretiana y laicos cercanos a unirse en este camino sinodal.
Son 25 los claretianos que participarán en la celebración del Capítulo. El Hno. Carlos Verga, presidente; 4 del Equipo Provincial, los PP. Enrique Mascorro, Ernesto Mejía, José Juan Tapia y Jorge Vargas; 9 superiores locales, que asisten por derecho; 9 delegados, electos por medio del voto; 2 invitados, con el fin de equilibrar y enriquecer la representación de la Provincia.
- Primera Conversación: 10 de febrero
Este primer encuentro virtual tuvo como objeto presentar al Hno. Carlos Verga, los capitulares, la comisión precapitular, explicación del logo y slogan, propuesta de la dinámica de preparación al Capítulo y la calendarización de actividades. Resaltando que se llevará un método sinodal, narrativo y apreciativo.
Algunas de las novedades de la preparación al XVII Capítulo Provincial son que el manejo de plataformas virtuales han servido para agilizar y propiciar encuentros que hubiesen implicado mayor tiempo al trasladarse; la participación de los laicos y miembros de la Familia Claretiana han ayudado a escuchar a las personas con las que se comparte la misión y sentir la compañía en este camino.
Los misioneros capitulares se llevaron el compromiso de trabajar con sus comunidades, claretianos y laicos, una reflexión de la situación nacional y provincial, guiados por el análisis de la realidad del Dr. Alejandro Díaz y el documento del XXVI Capítulo General, Querida Congregación, encontrando las enfermedades, semillas, sueños para nuestra Provincia y país.
- Segunda Conversación: 4 de marzo
Guiados bajo el lema “Soñando con Claret”, se realizó la segunda reunión virtual con el fin de presentar la propuesta del plan de trabajo para la celebración del Capítulo, síntesis de los resultados de las actividades previas, calendarización de los trabajos siguientes, propuesta de comisiones capitulares y temas a tener en consideración.
El Capítulo Provincial tiene un triple objeto: evaluar nuestra misión del sexenio que concluye, elegir al nuevo Gobierno Provincial y establecer el programa de acción para el futuro. Teniendo como base las exhortaciones Misionarii Sumus y Querida Congregación, junto con la declaración capitular Claretianos de México en Salida Misionera.
Las siguientes actividades previas al Capítulo son: leer y comparar los resultados de las conversaciones zonales previas al XXVI Capítulo General y el concentrado de del análisis de la realidad nacional y provincial, trabajar y descubrir los desafíos plasmados en las Memorias del Gobierno Provincial y la celebración de un retiro espiritual comunitario.
Entre los otros temas que se abordaran en este proceso capitular se encuentran: el Plan Provincial de Formación, Protocolo de Protección de Menores y Adultos Vulnerables y el Protocolo para Integrar a Misioneros Extranjeros. Además de plantear y programar la participación de una representación de la Familia Claretiana y laicos con los que compartimos la misión.
Como los Discípulos de Emaús es un momento de conversar durante el camino, teniendo la plena seguridad de que Jesús nos guía y alimentan. Oremos por nuestro próximo Capítulo Provincial, para que como aquellos dos sintamos nuestro corazón arder y nos llenemos de la fuerza del Espíritu para anunciar y compartir nuestra experiencia con el Resucitado.
Que María, nuestra madre y formadora, nos acompañe en este proceso sinodal para que podamos cumplir el sueño del Padre Claret, que Jesús sea conocido, amado, servido y alabado en este mundo tan necesitado de testigos y misioneros. Tenemos la certeza que no estamos caminando solos.

- Fuente: Prefectura de Apostolado
{pho...


- Autor: P. Mathew Vattamattam, CMF